Skip to content Skip to footer
LugarValenciaFecha28 de junio de 2025Share

El Tancat de l’Estell, la emblemática finca de ‘Arroz Tartana’ situada en plena Albufera de Valenciaacogió el sábado 28 de junio la quinta edición del Campeonato de Arroces de Autor. En esta jornada dedicada a la innovación y la pasión por el arroz, ‘Flor de Opaz’ volvió a ser el azafrán oficial del certamen, reafirmando nuestro compromiso con la cocina de calidad y el uso de ingredientes con origen y carácter.

Tras el éxito de la edición anterior, desde OPAZ no dudamos en volver a apoyar esta cita que aúna tradición, creatividad y sabor. Este año, ‘Flor de Opaz’ no solo ha estado presente como patrocinador, sino que ha sido, una vez más, ingrediente imprescindible en todas las elaboraciones, llevando nuestro azafrán con Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha al centro de cada arroz.

En esta quinta edición, el Templo de la Cultura del Arroz volvió a reunir a 24 equipos, un total de 48 influencers y foodies apasionados por los arroces, que juntos suman cientos de miles de seguidores y que este año sorprendieron con propuestas más atrevidas, equilibradas y creativas que nunca.

Detrás de esta iniciativa se encuentra un equipo humano comprometido con la difusión de la cultura arrocera y el respeto por los ingredientes. El anfitrión volvió a ser Juan Valero, agricultor y quinta generación al frente de Arroz Tartana, acompañado como siempre por referentes del mundo arrocero.Al frente de la organización, Juan Carlos Galbis, maestro arrocero, docente e investigador, y figura histórica en la gastronomía valenciana. Galbis ostenta dos Récords Guinness por las mayores paellas jamás cocinadas —para 100.000 personas en Valencia y 110.000 en Madrid—, y es académico de honor de la Academia de Gastronomía. Su experiencia y entrega han sido clave en el éxito del campeonato.

Junto a él, forman parte del núcleo organizador referentes como José Zafra, apasionado defensor de la cultura del arroz y del azafrán y su recuperación en la cocina actual, además de Alfredo Quijal y Eduardo Comes, grandes impulsores del proyecto desde sus inicios. Su labor conjunta ha convertido este evento en una cita ineludible para quienes creen en el arroz como cultura, identidad y creatividad.

El jurado, exigente y de primer nivel, estuvo compuesto por el propio maestro arrocero Juan Carlos Galbis, junto con Begoña Lluch (Chef Gran Diploma CordonBleu), Rafa Vidal, Antonio Quiles, Maje Martínez, Jorge Pardo (chef de NouRacó) y Laura Durán (@losfogonesdepandora), ganadora de la edición anterior.

Como es habitual, todos los arroces debían incorporar nuestro azafrán ‘Flor de Opaz’, Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha. Cada pareja recibió 0,2 mg para infusionar correctamente la especia, siguiendo la metodología que promovemos: triturado en mortero y disolución en caldo o agua caliente. Porque usar Azafrán de La Mancha es fácil si se sabe cómo, y sus propiedades van mucho más allá del color.

Este año, los concursantes cocinaron con dos variedades de arroz: Albufera y Marisma. El primero, más versátil, ofrece una textura suelta ideal para paellas; el segundo, más cremoso, absorbe el sabor de forma intensa si se domina su cocción. Ambos, cultivados por Arroz Tartana en su finca de 250 hectáreas en la Albufera.

La propuesta ganadora fue tan sorprendente como deliciosa: una paella de secreto ibérico, setas Shiitake y foie con dados de mango caramelizado y plátano maduro frito, elaborada por los cubanos Maikel Martos y Miguel García (@martossrice_), que conquistó por su atrevimiento, equilibrio y técnica. Se llevaron un completo set de cocina de Garcima como premio.

El segundo premio fue para Arnau Clari y Joan Ferrús (@larutadelesmorzars), con un original y provocador “arroz de chorizo a la valenciana”, que buscaba desmontar mitos y… convenció al jurado. El tercer puesto fue para Fernando Rueda y Ana Soler, con su sorprendente “paella australiana de canguro”, una combinación exótica que conquistó por sabor y presentación.

Un año más, tuvimos la oportunidad de compartir jornada con marcas que, como nosotros, creen en la cultura del arroz: Paellas Garcima, Aceite Oliespal, Carnes El Roig, Pimentón Hojilla Rebost, Bodegas Vicente Gandía, y muchos más.

Desde OPAZ seguimos comprometidos con que el azafrán recupere el lugar que merece en la cocina. Se trata de una especia que durante años fue desplazada por colorantes artificiales, y que sin embargo, aporta no solo color natural sino también sabor, aroma y múltiples beneficios para la salud. Usar azafrán no es complicado, solo hay que saber cómo: en las cantidades justas y con la técnica adecuada, como una buena infusión.Lo decimos siempre: el problema no es el precio, es el desconocimiento, pero si sabes usarlo bien, no hay ingrediente comparable.

En definitiva, esta quinta edición ha sido un exitazo por lo que tenemos que dar la enhorabuena a todos los participantes, especialmente a los premiados, y por supuesto a los organizadores por sembrar, edición tras edición, cultura del arroz (y del azafrán) en el lugar donde mejor crece: el corazón de la Albufera.

📚Puedes leer más sobre esta edición en los siguientes medios:

¡Nos vemos en 2026!